* Pescadores, autoridades y académicos se reúnen en el VIII Encuentro de Manejo Pesquero Sustentable
El marco normativo que regula la actividad pesquera y acuícola, ha pasado por reformas y modificaciones que procuran enriquecer diversos temas que propician el desarrollo y aprovechamiento de estos recursos en nuestro país, señaló el senador sinaloense Francisco Salvador López Brito.
“Con estas actualizaciones encaminadas a la comercialización, protección y responsabilidad en el manejo pesquero, es posible que esta actividad se realice en armonía para lograr un balance, y evitar la depredación masiva y la pesca ilegal”, enfatizó.
Al participar en el VIII Encuentro de Manejo Pesquero Sustentable en el Puerto de Mazatlán, Sinaloa, el legislador destacó los esfuerzos legislativos para el fortalecimiento de la cultura de consumo de pescados y mariscos.

El senador panista, resaltó que para lograrlo presentó en septiembre de 2016 una iniciativa que propone incluir en el Programa de Desayunos Escolares, productos provenientes de la pesca y la acuacultura, misma que fue aprobada en comisiones y se espera su aprobación en el pleno senatorial durante el próximo periodo de sesiones ordinarias.
Por otro lado, lamentó que el sector se vea afectado por la pesca ilegal, por lo cual alentó a las autoridades llevar un mejor control e inspección de esta actividad para que la pesca en nuestro país sea responsable, certificada y cumpla uno de sus principales objetivos: el sostenimiento de cientos de familias mexicanas.
Finalmente, López Brito agradeció a la organización de la sociedad civil EDF de México por la organización de tan importante encuentro.
0 comentarios:
Publicar un comentario