*En  su mensaje, el presidente resalta los logros tenidos en este primer año  de trabajo, subrayando la creación diversas dependencias claves para  lograr el desarrollo social y humano de todos los ahomenses, por sobre  las más de mil 800 obras con inversión de 631 mdp…
 
   
“Cuando  asumí la responsabilidad de gobernar este bello Municipio de Ahome,  nuestra casa grande, lo hice con la firme misión de que esta  Administración Municipal 2011-2013, se distinga por construir una obra  social con sentido familiar y humano, para mejorar el bienestar de las  familias y los ciudadanos del Municipio, y recibir a los visitantes de  la mejor manera, y estamos trabajando para lograrlo”, dijo al iniciar su  mensaje ante el Cabildo y la sociedad Ahomenses, el presidente  municipal Ing. Zenén Aarón Xóchihua Enciso, durante la presentación de  su Primer Informe de Actividades al frente del Gobierno de Ahome. 
 Dijo  que se trabaja en seis ejes estratégicos que en síntesis conforman una  estrategia perfectamente pensada para favorecer a las familias Ahomenses  y a quienes menos tienen, y en donde más se necesita la intervención de  la autoridad, para trabajar juntos, tomados de la mano, en la  prevención que nos conduzca a ser mejores personas y un mejor pueblo. 
Y  recalcó que acude con un gran gusto a Informar, porque le brinda la  oportunidad de rendir cuentas ante todos, de los logros del primer año  de gobierno, así como de la manera en que se respondió a las demandas y a  los compromisos adquiridos, como lo ofreció cuando asumió las riendas  de Ahome.
 Aseguró  que se trabaja para ejercer un Gobierno a la vista de todos:  Transparente, en el que estén enterados de las actividades y del sentido  de las mismas; porque sólo así, de esa manera, todos tienen oportunidad  de juzgar si la confianza que depositaron en él y sus funcionarios,  está siendo satisfecha con resultados positivos.
 Con  orgullo, Xóchihua Enciso, manifestó que una prueba de que se cumple, es  la distinción que el Estado y la Comisión Estatal para el Acceso a la  Información Pública de Sinaloa –CEAIPES-, otorgó a al Gobierno  Municipal, por ser ejemplo de Transparencia y Manejo de la Información a  través de la página Web www.ahome.gob.mx 
 También  puso como ejemplo de dichos logros, el reconocimiento que el Consejo  Nacional de Participación Social en la Educación hizo de las acciones de  los ahomenses, al ponerlos como ejemplo nacional, durante el Octavo  Foro Internacional ‘Desde Lo Local: Hacia un México Ciudadano y  Municipalista, efectuado en la ciudad de Hermosillo, Sonora, ante  representantes de gobiernos municipales de México y otras partes del  mundo.
 
 “Para  mí Gobierno, la Participación Social es fundamental porque hoy   cualquier orden de Gobierno debe trabajar tomado de la mano con la  sociedad, por ello impulsamos los Comités de Participación Social de los  cuales se conformaron mil 245, con una participación de más de 30 mil  Ahomenses”.
 Asimismo  habló  de que para ofrecer un Gobierno con rostro humano, cercano a la  gente, donde se brinda atención con calidad y calidez, se adecuó,  remodeló y se generaron nuevas áreas en distintas dependencias, como son  la recién reinaugurada Guardería CADI DIF, la construcción del Albergue  Transitorio, las nuevas oficinas de Economía, Atención a la Juventud,  Vinculación Social, Salud, Instituto Municipal de las Mujeres,  Regidores, Contraloría, Jurídico, entre otras, y anunció que  próximamente tocará turno al Instituto Municipal de Arte y Cultura,  Atención a Discapacitados y Participación Ciudadana.
 Hizo  especial mención de los programas Ayuntamiento en tu Escuela y  Ayuntamiento en tu Comunidad, que permiten que el Presidente los  Regidores, el  Síndico Procurador y todos los funcionarios de la  Administración, atiendan a la ciudadanía en sus propias comunidades, con  una efectividad del 93 por ciento de las peticiones resueltas  favorablemente.
 Así como de las 143 giras de trabajo a las distintas comunidades y colonias de nuestro municipio.
 En  materia de seguridad, que reconoció como la principal demanda que le  han hecho, dijo que desde el primer día comenzó a trabajar para  recuperar la tranquilidad que tanto se anhela.
 “Tengo  que reconocer que no ha sido una tarea fácil, que las condiciones en  que recibimos el Municipio y la corporación estaban muy complicadas,  pero asumimos el reto con toda responsabilidad, porque había que buscar  mecanismos para sanear y dignificar la corporación, motivar e incentivar  a nuestros policías y generar una nueva actitud ante los problemas,  para lo cual instrumentamos un esquema de apoyos como nunca antes lo  habían tenido.
 “En  esta lucha por recuperar la tranquilidad hemos tenido costos muy altos  que pagar, por ello quiero hacer un público reconocimiento a nuestros  policías caídos en el cumplimiento de su deber: A esos servidores  públicos que dieron la vida por nuestra tranquilidad, decirles a sus  familias aquí presentes, esposas, hijos, padres, hermanos, que como  Presidente y representante del pueblo de Ahome, les reconocemos a cada  uno de ellos su valor, su entrega, su honorabilidad al portar el  uniforme con toda dignidad, pero sobretodo,  nuestro más sincero  agradecimiento, pueden sentirse profundamente orgullosos del ejemplo que  nos dejaron”.
 También  agradeció al Gobernador de Sinaloa Mario López Valdez, así como al  Gobierno Federal que encabeza el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, y a  las Fuerzas Armadas del Ejército y la Marina, por todo el apoyo  recibido para hacerle frente a este problema. 
 Explicó  que a la par se instrumentó un programa sin precedentes denominado  Ahome Despierta, que nos convoca como ciudadanos a participar en todos  los ámbitos de nuestra sociedad, y poder construir juntos nuestro  desarrollo. Este juega un papel fundamental para poder recomponer  nuestro tejido social, ir a la  esencia de nuestro núcleo familiar,  promover los valores, la sana convivencia, así como el respeto por  nosotros y nuestro entorno: en síntesis, ser mejores personas y  ciudadanos, logrando trabajar en la instrumentación de programas  preventivos con más de 58 mil niños y jóvenes.
 Enumeró  que con el Festival de mi Ciudad; Cine en Tu Parque; Campamentos de  Verano; Brigadas culturales en tu comunidad; Torneos deportivos; Tardes  de danzón; Viva la Gente; Más y mejor infraestructura deportiva; el  rescate de 17 espacios públicos en la ciudad; Clínicas y talleres de  diversas disciplinas deportivas con  instructores calificados;         Conciertos musicales para jóvenes; Premio Municipal de la Juventud; Más y  mejor infraestructura  educativa con más de 220 obras; las más de 7 mil  500 becas a niños y jóvenes, destacando el PLAN 26, con casi mil 200  becas de transporte para estudiantes de nivel medio y superior de 113  comunidades rurales que, por consecuencia de  las heladas de principios  de año, estuvieron a punto de  perder sus estudios; el servicio de  Internet Gratuito en lugares públicos de  nuestra ciudad, se está  contribuyendo a tener jóvenes más desarrollados física e  intelectualmente.
 Xóchihua  Enciso añadió que otra de las prioridades ha sido la atracción de  empresas y la promoción del desarrollo de las ya  existentes, para  generar mayores oportunidades de empleo. 
 “En  este tenor, nos dimos la tarea de conformar un equipo altamente  calificado con conocimiento en la materia e instalamos la oficina más  moderna y equipada de Sinaloa, para mostrar el verdadero rostro de  Ahome, como un Municipio pujante, competitivo y con visión de  futuro”.
 Dijo  que se promueven los atractivos de nuestra región con el plan  estratégico de promoción turística, incentivando eventos deportivos con  carácter nacional e Internacional, y que se creó el programa de Apoyo a  Emprendedores, resaltando que gracias a este esfuerzo, y a pesar de la  crisis que generaron las Heladas, se logró la generación de más de 2 mil  nuevos empleos permanentes.
 En  el rubro de carreteras, que son pieza fundamental para el desarrollo,  se construyeron 22 y medio kilómetros de nuevas vías, y se rehabilitaron  más de 30 kilómetros de las ya existentes.
 Dijo  que también se trabajó en el mejoramiento de la imagen urbana, buscando  agilizar la movilidad en la ciudad, eliminando algunos cuellos de  botella que generaban una problemática social, cambiando los sentidos de  algunas vialidades, la trasformación del acceso a la ciudad en el  parque Carranza, y la eliminación de la glorieta de Rosales y Rosendo G.  Castro, donde aún se trabaja en la remodelación del mismo.
 
 También  citó el logro de abrir la calle Hidalgo hacia el oriente y el inició  del proyecto de la prolongación Degollado hacia el sur.
 “Se  instrumentó una estrategia integral para mejorar el centro de la  ciudad, y de manera gradual ir generando mejores condiciones, en virtud  de las grandes aglomeraciones de personas, para lo cual se está llevando  a cabo un reordenamiento de las paradas de camiones urbanos.
 “Asimismo,  a través del diálogo y el respeto, se han logrado acuerdos para normar y  regular el comercio en la vía pública y evitar así el crecimiento  anárquico que se venía dando en esta actividad; y que sea la autoridad,  como lo mandata la Ley, la que la regule”.
 En  este tenor, el alcalde hizo un público reconocimiento a los líderes y  sus agremiados, por haber atendido de manera civilizada, y sobre todo su  disposición, para que la tradicional Verbena Navideña pudiera ser  reubicada, y ya no represente un problema para los Ahomenses
 “Mi más sincero agradecimiento en nombre del pueblo de Ahome”.
 En  el rubro de pavimentación dijo que se logró una cifra sin precedente de  casi 200 mil metros, en más de 230 calles en colonia populares de Los  Mochis, además de la calle de acceso de 26 comunidades rurales, llevando  este importante servicio urbanístico hasta las instituciones educativas  de esos pueblos.
 En  materia de servicios públicos mencionó que se llevan 250 obras de agua  potable, alcantarillado, saneamiento y electrificación, destacando 4  obras de plantas de tratamiento de aguas en  El Colorado y Las Grullas  Margen Izquierda, Higuera de Zaragoza, Bolsas de Tosalibampo 1 y 2, y  ejido Luis Echeverría, así como la línea de conducción de agua potable  desde la planta Las Isabeles, que alimenta a las comunidades del Poblado  5, Chihuahuita y Poblados 6 y 7, con 18 kilómetros de longitud. 
En  el rubro de la vivienda, explicó que se atendió de manera prioritaria  el tema con la construcción de 684, así como 6 mil 711 acciones de  mejoramiento, destacando la construcción de aproximadamente 5 mil 500  pisos.
 Especial  mención ocupó el apoyo para las familias de escasos recursos de las  comunidades rurales y pesqueras con un Programa de Empleo Temporal sin  precedente en el Municipio, con una Inversión de cerca de 29 millones de  pesos, y más de 16 mil jornales generados.
 Manifestó  que a pesar de las adversidades enfrentadas este año, gracias a un  manejo eficiente y escrupuloso de los recursos públicos, se ha logrado  hacer frente a muchas necesidades que le plantearon los ahomenses, pero  reconoció también que aún quedan tareas por atender. 
 En  ese sentido anunció que para el próximo año se habrá de iniciar con  algunas etapas del anhelado Drenaje Pluvial, la pavimentación del Dren  Juárez hacia el norte y la desviación del mismo para evitar las  inundaciones.
 También  serán una realidad, a la de ya, la construcción del Museo Interactivo,  así como la el Centro de Usos Múltiples y el Centro de Alto Rendimiento  de Boxeo. 
 Por  último, el alcalde hizo especial mención y reconocimiento a sus  compañeros de equipo, al Síndico Procurador y a los Regidores, por su   madurez, entrega y compromiso con Ahome.
 “Porque por encima de los intereses personales, políticos o de partido, han sabido responderle al pueblo de Ahome”.
 Y  por supuesto que no podía dejar de lado el reconocimiento y  agradecimiento público para su esposa Marisol, por trabajar arduo día a  día por los que más lo necesitan al frente de DIF, así como a sus hijas,  a su madre y a sus hermanas, por su comprensión, y sobre todo por  entender las ausencias, pero más que nada porque le hacen sentir que en  el compromiso que asumió por voluntad del pueblo de Ahome, no está solo,  pues cuenta con lo más valioso que tiene: su FAMILIA.
 Igual  reconoció a sus funcionarios y al Gobernador, a quien agradeció todo el  apoyo y solidaridad en los momentos difíciles, “pero sobre todo a  Ustedes pueblo de Ahome, por la confianza brindada”.
 Por  último refrendó ante los presentes el compromiso de trabajar y encausar  su energía, talento y capacidades, para lograr ese Ahome tranquilo, ese  Ahome en Paz, ese Ahome que queremos para nuestros hijos: por ese Ahome  que anhelamos todos aquellos que eligieron un Gobierno Diferente,  HONESTO, Innovador, Transformador, con Visión sobre el Futuro, sin  titubeos, CON DECISIÓN, que venga a darle a Ahome, el lugar que se  merece.
 “Porque hay que recordar, que el cambio lo hacemos JUNTOS”.
 EN  AHOME EL CAMBIO ESTA EN MARCHA, DICE EL DR. FRIAS CASTRO, TITULAR DE LA  SEPYC, REPRESENTANTE DEL GOBERNADOR MARIO LÓPEZ VALDEZ.
 
 Correspondió  al Dr. Francisco Cuauhtémoc Frías Castro, Secretario de Educación  Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, traer la representación del  Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, a la ceremonia, y en su  mensaje dijo compartir los logros que anunció el presidente municipal  Zenén Aarón Xóchihua Enciso en este primer informe de labores al frente  del Gobierno del Municipio de Ahome.
Correspondió  al Dr. Francisco Cuauhtémoc Frías Castro, Secretario de Educación  Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, traer la representación del  Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, a la ceremonia, y en su  mensaje dijo compartir los logros que anunció el presidente municipal  Zenén Aarón Xóchihua Enciso en este primer informe de labores al frente  del Gobierno del Municipio de Ahome.  
 Sin  duda esto es resultado de una nueva práctica de autoridad y gobierno,  con más y mejores resultados, de acuerdo a las necesidades de las  familias de esta tierra de trabajo sin igual.
 Este  Gobierno del Cambio  sin duda trasciende los modos de hacer política,  dijo el funcionario, quien subrayó la valía de que se trabaja en la obra  en lo más importante, como es la familia.
 “Estamos  seguros que al final se podrá decir que el cambio fue posible, y que se  gana confianza social, como bien lo hace el Gobierno de Zenén Xóchihua  Enciso: Buen Gobierno promotor del cambio”
 Entre  Como invitados especiales se contó con la presencia de los ex alcaldes  Esteban Valenzuela, Policarpo Infante, Francisco López Brito entre otros  más, así como diputados, funcionarios y representantes de todos los  sectores sociales del municipio, quienes aplaudieron la presentación de  un video con los principales logros de la Administración, y el mensaje  que emitió el propio alcalde.