sábado, 24 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Promesa cumplida
El Ayuntamiento de Ahome, a través de la dirección de Participación  Ciudadana que dirige el Lic. Miguel Ángel Camacho, cumplió este día la  palabra empeñada con los colonos de la invasión Mario López Valdez,  Enrique Guereca y Luz Marina Lastras, al acudir ante ellos para hacerles  entrega de cobijas, como lo ofreció el funcionario municipal el día de  antier cuando los colonos acudieron a palacio municipal para pedir ayuda  al alcalde Zenén Xóchihua.
martes, 20 de diciembre de 2011
VERBENAS CULTURALES EN EL PUEBLO MAGICO
·        Música y baile.
El Instituto Sinaloense de Cultura en coordinación con el H. Ayuntamiento de El Fuerte, presentaron el día de ayer, la Cuarta Verbena Cultural en el Estado de Sinaloa, que en esta ocasión le tocó al pueblo mágico; en donde Niños, jóvenes y adultos, se dieron cita a las 11 de la mañana en la plazuela pública, disfrutando un domingo de entretenimiento y convivencia familiar con presentaciones de baile, música y pintura.
Los niños, interesados en las artes plásticas, innovaron y descubrieron colores con los Talleres de pintura;  la fantasía y las risas se despertaron en los niños con el teatro de títeres Filibusteros con la pastorela: “La Churumbela” de Ramón Perea. La divertida compañía de Danza Moderna Atrhos con: “Tito el de las piernas largas” de Robert Spin; Ballet Clásico con: “Tren del Arte” bajo la dirección de Estrella Hubbard; la tradicional Danza Yoreme con Pascola y Venado; Mosaico mexicano del Ballet Folclórico  “ Nauyolim” del Taller Municipal de Danza; y Numinor Jazz, de Enrique Nájera. 
Estas Verbenas Culturales, brindan la oportunidad de acercar a nuevos públicos al arte así como también nos permite, desde lo cultural, contribuir a la regeneración del tejido social de nuestro querido Sinaloa.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Llevan Gobierno en Movimiento a la zona serrana
- El mandatario estatal atendió las peticiones de los habitantes del municipio de Sinaloa.
Sinaloa de Leyva, Sinaloa, a 17 de diciembre del 2011.-  En cumplimiento a su promesa de llevar el Gobierno en Movimiento  también a los municipios pequeños y apartados, el gobernador Mario López  Valdez celebró la novena edición de dicho programa, en esta ocasión en  el municipio de Sinaloa, acompañado por su presidente municipal, Saúl  Rubio Valenzuela.
En  el estadio de beisbol Benjamín “Papelerito” Valenzuela se dieron cita  alrededor de 5 mil personas vecinas tanto de la cabecera municipal, como  de las comunidades serranas, para hacer diversos planteamientos al  gobernador del estado, entre ellos solicitud de becas de estudio,  despensas alimenticias, computadoras, mejoras para sus casas que provee  los programas de Piso Firme y Techo Seguro a través de la Secretaría de  Desarrollo Social y Humano, por citar unos ejemplos.
Cabe  destacar que producto de las ocho ediciones anteriores, celebradas en  Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, El Rosario, Navolato, Guasave, Escuinapa  y Guamúchil, se han atendido 33 mil 199 peticiones, de las cuales 22  mil 809 ya han sido solucionadas, mientras que el resto se trata de  casos que pueden concretarse a mediano o largo plazo.
Por  espacio de más de siete horas el mandatario estatal recibió  personalmente las peticiones que le hizo la ciudadanía, muchas de ellas  que se refieren a obras de beneficio colectivo, como pavimentación de  calles, campos de futbol y beisbol, unidades de transporte para equipos  deportivos, entre otras cosas.
Alrededor  de la carpa instalada en el terreno de juego del estadio, se ubicaron  las unidades móviles de la Secretaría de Salud, donde se ofrecieron  gratuitamente mastografías, pruebas de papanicolau, consultas dentales y  exámenes de vista, con su respectiva entrega de lentes para las  personas que así lo requirieron.
El  presidente municipal, Saúl Rubio Valenzuela, agradeció al gobernador  Mario López Valdez el que haya traído este programa antes de que termine  diciembre, y destacó que con ésta, ya son 10 ocasiones que el  mandatario estatal visita el municipio de Sinaloa en lo que va del año,  lo que no había hecho gobernador alguno en toda la historia.
Como  en las ocho ocasiones anteriores, el gobernador se hizo acompañar por  todos los miembros de su gabinete, quienes en coordinación con los  delegados federales y servidores públicos municipales, atendieron en un  mismo lugar las peticiones de los ciudadanos, para evitarles el clásico  peregrinar por las diferentes dependencias de los tres órdenes de  gobierno, a fin de ofrecer una respuesta en un mismo sitio.
Majestuoso Concierto de la OSSLA en el Ingenio Azucarero de los Mochis
Majestuoso Concierto de la OSSLA en el Ingenio Azucarero de los Mochis
·        Ante 13 mil asistentes al evento encabezado por el gobernador Mario López Valdez
Los Mochis, Sinaloa.- Ante más de 13 mil asistentes, los mochitecos volvieron a vivir el Concierto Navideño que por segundo año se realiza en el Ingenio Azucarero de esta ciudad del norte del Estado, evento encabezado por el Gobernador Mario López Valdez, y con la majestuosa interpretación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el Coro de los Niños Cantores de Bamoa y  el homenaje a Don José Ángel Espinoza Aragón “Ferrusquillla”.
El presidente del Consejo de Administración del Ingenio de los Mochis, Ing. Alejandro Elizondo Macías, al dar la bienvenida como anfitrión de este tan esperado evento,  destacó que cuando se unen esfuerzos por una causa común los resultados siempre son satisfactorios como es el que se vivió esta noche y que “con su granito de arena que están aportando hoy por la noble causa “Salvemos a los Niños”, volverán a sonreír llenos de esperanza.
El menú artístico inició con la participación extraordinaria de los  Niños Cantores de Bamoa, que dirige el maestro Francisco Javier Chan Velasco, quienes interpretaron un coctel navideño, acompañados por un ensamble y por mariachi en vivo, lo cual arrancó los primeros aplausos de la concurrencia.
La sorpresa de la noche fue el homenaje que se realizó a José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, quien además compuso un poema para su querido Sinaloa que conmovido calentó la fría velada: Sinaloa, quisiera descubrir un idioma diferente/que no entienda cualquier gente/nomas nosotros dos, y entonces/escribir algo así como un poema/que tenga como tema lo inmenso de mi amor.
Sinaloa, quisiera pronunciar frases que no hayas oído/mil cosas con sentido distinto a lo vulgar/Sinaloa, mereces tu de mi palabas siempre nuevas/a ver si así compruebas/que hoy te quiero más.
Lo más esperado de la noche, cuando el maestro Gordon Campbell dirigió a la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes con una célebre pieza, que consta de cuatro conciertos con el nombre de una estación del año cada una, la cual puso a prueba la técnica del nuevo principal de la sección de violines de la Orquesta, haciéndolo sudar y notándose su cansancio para interpretar cada uno de los doce movimientos que suman la obra y en la que llevó el peso de la ejecución.
Una de las obras más hermosas de todos los tiempos, de carácter descriptivo, en la que el autor pinta diversas escenas típicas de cada temporada a través de la magia de los sonidos, como son el canto de las aves en primavera, la tormenta en el verano, la caída de las hojas en el otoño, el borrachín que hace eses y resbala en la nieve del invierno, el ladrido de los perros, y otras que caracterizan cada uno de sus pasajes.
Nathaniel Basa recibió complacido  los aplausos del público por su brillante interpretación, compartiendo el reconocimiento con su director, Gordon Campbell y la sección de violines.
El que ya se está convirtiendo en tradicional concierto  “Ingenio Azucarero, le siguió con cuatro pasajes  de la suite “El cascanueces”, que son “Danza de los Merlitones”, “Danza china”, “Danza del Hada de azúcar” y “Danza rusa”, y cerró con las solemnes notas de la Obertura “1812”, todas de Tchaikovsly, suaves y juguetonas las danzas, intensa y apasionada la obertura, que llenó de asombros al público que tuvo el placer de escucharla en vivo.
Saliendo de programa y aprovechando las fiesta decembrinas, la Orquesta regaló un coctel de villancicos “Jingle bells” y a manera de cierre el tema “La Ley del monte” y sin faltar “El Sinaloense”.

















 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
