- Dijo que Mazatlán tiene todo para ser la próxima sede en el 2012.
México, D. F., a 21 de julio del 2011.-  Mazatlán debe ser la sede del Tianguis Turístico 2012 porque Sinaloa  fue el principal promotor de la itinerancia de este evento, afirmó el  gobernador Mario López Valdez ante el comité revisor que decidirá al  ganador la próxima semana entre los 18 destinos candidatos que se  inscribieron en la convocatoria lanzada por la Secretaría de Turismo, la  cual se reactivó luego del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la  Nación.
El  mandatario sinaloense asistió acompañado por la secretaria de Turismo,  Oralia Rice Rodríguez y el presidente municipal de Mazatlán, Alejandro  Higuera Osuna, a la audiencia con los miembros de este comité, que  durante miércoles y jueves escucharon los argumentos de los 18  candidatos para ganar la sede, y Mario López Valdez, junto con el  gobernador de Puebla, fueron los únicos gobernadores que defendieron  personalmente su candidatura ante dicho jurado.
Precisó  que él fue el principal defensor de que el Tianguis Turístico fuera  itinerante, ya que desde su creación hace tres décadas, siempre se había  realizado en Acapulco, lo cual no resultaba equitativo para los demás  destinos.
“Nadie  puso más la cara y nadie fue el mejor defensor de la itinerancia que  yo, entonces, como que alguien saliera beneficiado cuando no peleó por  esto, pues se me hace que no es algo justo”, dijo.
Añadió  que para Mazatlán, el Tianguis Turístico será el evento del año y  posiblemente de todo el sexenio, mientras que para otros destinos  pudiera ser sólo un evento más, y por esa razón se logró una comunión de  esfuerzos entre Gobierno del Estado, Municipio e iniciativa privada  para presentar la mejor propuesta técnica y económica, que totaliza 20  millones de pesos.
Sobre  la razón del porqué Mazatlán debe ser la sede, explicó que no hay en el  país inversión en infraestructura turística y carretera más elevada que  aplique el gobierno federal, que en este destino, y citó como ejemplo  la carretera Mazatlán-Durango, cuya inversión es de 20 mil millones de  pesos, y el Centro Integralmente Planeado de Teacapán, que es el doble  de tamaño de lo que fue Cancún.
Asimismo,  precisó que la mayoría de la inversión aplicada en esa zona es  mexicana, y por eso al llevar a Mazatlán el Tianguis Turístico 2012 se  estaría dando apoyo y respaldo a los inversionistas nacionales.
“¿Por  qué otra razón? Por un acto de justicia, aunque aquí no se trata de  justicia, ya que la naturaleza fue muy dura con Sinaloa, pues acabamos  de hacer un esfuerzo tan grande en un programa de resiembra que la FAO  reconoció que nunca nadie en el planeta había sembrado una superficie  tan grande en tan poco tiempo como lo hicimos los sinaloenses. Y yo les  dicho que Sinaloa le cumplió a México, espero que México hoy le cumpla a  Sinaloa”, dijo.
Por  otra parte, consideró que uno de los puntos que más daña al turismo en  el país entero es la inseguridad, pero la mejor carta de presentación  que puede tener el turismo es apostarle a Sinaloa, realizar un evento de  primera calidad, promoverlo internacionalmente y con ello nadie podrá  decir que México no es seguro.
Otro  de los argumentos es la infraestructura hotelera, la conectividad aérea  y terrestre que presenta Mazatlán, además de su exquisita gastronomía y  la hospitalidad de su gente. Incluso, adelantó que su gobierno rentará  vuelos charters de ser necesario para incrementar las opciones de  transporte aéreo de ser necesario.
“Creo  que si ustedes le dan un voto de confianza a Sinaloa, estaríamos  sacando un evento en el próximo año que no sólo va a servir para mover  la sede, para promover otras partes del país, sino que servirá para de  una vez por todas darle confianza al turismo en México”, precisó.
A  su vez, la secretaria de Turismo, Oralia Rice Rodríguez, informó que el  evento se desarrollaría en el Mazatlán International Center, que tiene  un área de 10 mil 272 metros cuadrados para exposiciones, lo que lo  convierte en el centro de convenciones más grande del noroeste.
Destacó  además que la conectividad aérea por semana es de 7 mil 388 asientos a  distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá, y otros 4 mil 893  asientos en la República Mexicana. Por lo que toca a la infraestructura  hotelera, informó que Mazatlán cuenta con 10 mil 630 habitaciones, de  las cuales el 40 por ciento son de categoría de cinco estrellas, y otros  168 establecimientos para hospedaje.
Otro  punto importante a considerar es la capacidad del transporte dentro de  la ciudad, pues entre pulmonías, taxis, vans, aurigas, y autobuses  urbanos y turísticos, se pueden movilizar fácilmente 28 mil 977  pasajeros simultáneamente.
Rice  Rodríguez precisó que ningún destino de sol y playa no sólo de México,  sino del mundo, cuenta con una Policía Turística, como la tiene  Mazatlán, que desarrolla un protocolo de seguridad para el turismo.
El  alcalde Alejandro Higuera Osuna agregó que está debidamente comprobada  la capacidad de organización que tiene Mazatlán, pues recordó que en el  pasado reciente celebró en la misma semana su tradicional Carnaval y la  Serie del Caribe de Beisbol, y ambos eventos resultaron un éxito.







 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
