------

viernes, 2 de junio de 2017

La ciudadanía debe conocer y ejercer sus derechos humanos

Clausuran los trabajos del seminario Derechos Humanos y Administración Pública a la Luz de los Nuevos Principios Constitucionales


La calidad de la información que se le proporciona al ciudadano es la calidad de ciudadanos que queremos tener y en el caso de Sinaloa, y ante los tiempos de mayor exigencia y critica que se viven, se requiere de una sociedad preparada para el desarrollo óptimo de la entidad, indicó Simón Rafael Betancourt Gómez, secretario general del Congreso del Estado.
Durante su mensaje en la clausura del seminario Derechos Humanos y Administración Pública a la Luz de los Nuevos Principios Constitucionales, consideró necesario reforzar este tipo de prácticas para que la ciudadanía pueda conocer y ejercer sus derechos a plenitud, que quede claro de forma sencilla que son los derechos humanos a la luz de los principios constitucionales.
Por su parte, José Carlos Álvarez Ortega, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señaló que el seminario fue fructífero, toda vez que significó una oportunidad de retroalimentación que cumple con la función de divulgación, capacitación y promoción de la protección y defensa de los derechos humanos.
Aseguró que este tipo de experiencias nutren el trabajo que se realiza a diario en CEDH, los acerca a la sociedad y ayuda a que más gente esté informada sobre qué son y para qué sirven los derechos humanos.
Mientras que Juan Antonio López Jiménez, director general adjunto para la implementación de la Reforma Constitucional en materia de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, dijo que en el tema de los derechos humanos lo principal es poner por delante la dignidad de la persona, lo cual es un trabajo que corresponde a toda la sociedad, por lo que aplaudió la oportunidad de que se hablara de procedimientos, leyes, normas y protocolos.
Cabe destacar, que entre los temas abordados durante estos dos días de trabajo estuvieron: “Los Derechos Humanos a la Luz de los Principios Constitucionales; derechos humanos y Administración Pública; La Armonización Legal en Materia de Derechos Humanos; Protección Nacional e Internacional de los Derechos Humanos; Las Obligaciones de las Autoridades en Materia de Derechos Humanos; y el Taller de Casos Prácticos – Supuestos de Violación a Derechos Analizados por los Participantes Bajo una Perspectiva de Derechos Humanos-.


Related Posts:

  • Sinaloenses a Taiwán con muestra gastronómicaElina Benítez Ibarrapor Gilberto Vega ZayasMujeres empresarias sinaloenses muestran gastronomía mexicana en Taiwán Casa Elina, empresa familiar en expansión Las empresarias sinaloenses Elina López Benítez y Elina Benítez Ib… Read More
  • Los Intocables (EN)Por Gilberto Vega Zayas Para colmo de los males que aquejan al país, el año que viene, acaba de anunciarlo el Secretario de Hacienda a senadores del PAN, en nuestro país habrá un faltante de 300 mil millones de pesos. El pr… Read More
  • Los Mochis, Ciudad que perdió el ágora La gente de Los Mochis siempre ha estado orgullosa de su ciudad, calles amplias y "cuadradas", es decir dispuesta en Tablero de Ajedrez. Y es que cuando uno trata de describir a la Ciudad decimos siempre lo mismo, no existen… Read More
  • Las drogas y su despenalizaciónPor Gilberto Vega Zayas Como es más que evidente, desde que Felipe Calderón tomó posesión como presidente de la república inició una lucha encarnizada en contra del narcotráfico en todo el país, en la que a pesar de las cien… Read More
  • UAIM inaugura ciclo escolar 2009-201031 millones de pesos aprobados y se están ejecutando Las universidades no están exentas de la crisis, dijo el rector José Concepción Castro Robles Mochicahui El Fuerte Sinaloa. Se llevó a cabo la Inauguración del Ciclo Esco… Read More

0 comentarios: