
Indicó que se debe implementar ese objetivo ya que es obligación poner todo el esfuerzo, el conocimiento y la capacidad al servicio de la Nación, “pues es el objetivo principal de la vinculación entre el conocimiento y la sociedad”.
Quien llevará las riendas en Programas Federales de Desarrollo Social en Sinaloa, mencionó por otro lado que siempre se tomará en cuenta a la sociedad en el Gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador; se tiene en curso una consulta a la sociedad buscando la pacificación de nuestro pueblo, se toman en cuenta a los especialistas y a la sociedad civil.
Asimismo en los foros educativos tomaremos en cuenta a los padres de familia, a la comunidad universitaria, maestros y especialistas, y al departamento jurídico en las Cámaras para tomar una determinación lo más acorde a la actualidad, apuntó.

Asentó que se buscará que estos centros de investigación sean reconocidos a nivel mundial y recordó a los presentes que el gobierno y sistema que vienen serán nuevos, el sistema administrativo es viejo en otras latitudes pero aquí lo implementaremos en el próximo gobierno, “será un gobierno obedencial; gobernar obedeciendo”, dijo.
En otro tenor señaló que se acaba de modificar La ley para eliminar el fuero a los políticos, a fin de que pueda ser enjuiciado cualquier servidor público por actos de corrupción e ilegalidad, y se va votar próximamente para la revocación de mandato; que sepan, que sepamos los servidores públicos que tendremos que ser eficientes, transparentes y honestos.
Por su parte el director el CDIIR, Dr. Héctor Manuel Esparza Leal, en su intervención reafirmó la importancia de la educación y la investigación, pues son dos áreas fundamentales para la transformación del País, sin embargo se lamentó de los bajos presupuestos históricos para estas áreas.
Destacó que son muchas las fortalezas que el Centro posee para impulsar tanto el desarrollo educativo como la parte productiva en la región: “alzamos la mano para aportarle a los programas y políticas que se habrán de implementar para el desarrollo del País, lo podemos hacer en el área acuícola, en la ambiental y en el área de la biotecnología aportarle a la sociedad sinaloense y al País entero”.
0 comentarios:
Publicar un comentario