Por Gilberto Vega Zayas
Los primeros disponían
del Verbo, los otros lo tomaban prestado
Jean Paul Sartre
Es muy aleccionador ver cómo con tanta facilidad se mueve a la opinión pública. Hace unas semanas la nota que ocupó escasamente los espacios en los medios nacionales era el uso que se le pretende dar a una parte de los recursos de las Afores, que más bien son recursos de los trabajadores, a fin de invertirlos en proyectos privados de infraestructura. El presidente Calderón lo propuso al Congreso y de inmediato se dieron juegos de asentimiento por los dirigentes de los partidos PAN y PRI.
Antes de que se viniera el alud de comentarios, análisis acreditaciones y descalificaciones a nivel de discusión mediática en torno a este tema, se decreta la desaparición de la compañía paraestatal Luz y Fuerza del Centro, con todos los argumentos, dimes y diretes que conocemos por los medios.
Se deja de lado lo primero, que es de mayor trascendencia para la vida nacional, para empapar de información a la opinión pública y como en cortina de humo lo más importante se diluye aun cuando lo segundo, era tema que se había venido posponiendo, como dijo la diputada panista Josefina Vázquez Mota.
Y, ya discutido y tomadas las decisiones gubernamentales de igual forma está ahora en la palestra de la opinión nacional el tema del alza a los impuestos.
El gobernador del estado de Sinaloa Jesús Aguilar Padilla atribuyó a su partido, el PRI, la propuesta sobre el uso de un porcentaje de las Afores mientras en los corrillos de café se aventuraban a acreditar la idea original a Carlos Salinas de Gortari. Aguilar Padilla dijo que sin embargo habrá que establecer una garantía para evitar que tales recursos se volatilizaran.
Algunos analistas piensan que gran parte de ese billón de pesos que hay en los Fondos para el Retiro, pasará a manos de uno o varios bribones por más candados que se pongan y que después del Fobaproa esto de las Afores sería el peor atraco en la historia del país. Además, aseguran que para los familiares de trabajadores fallecidos es toda una odisea y casi imposible recuperar esos ahorros.
Los gobiernos mexicanos se han caracterizado por adquirir recetas aplicadas en otros países y ya no es un secreto que los organismos internacionales como OCDE, FMI y demás ejercen una real influencia en la toma de decisiones no solamente económicas sino también políticas.
Los tecnócratas en acción
La aspiración de Carlos Salinas a dirigir la Organización Mundial de Comercio en su momento, el allanamiento del camino a Vicente Fox, para su encumbramiento como “primer presidente de la democracia mexicana”, cuyo vertiginoso paso por la compañía Coca Cola en México y América Latina, y la posición privilegiada en el mundo de la economía del también expresidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León, quien concesionó las rutas ferroviarias de la empresa paraestatal Ferrocarriles Nacionales de México, y quien ahora es miembro de los consejos de administración de las corporaciones Procter & Gamble, Union Pacific (Union Pacific Railroad Company), filial de Union Pacific Corporation, empresa ferroviaria dedicada al transporte de mercancías, de ALCOA (la más grande productora de aluminio en el mundo), y asesor de Daimler-Chrysler y Coca-Cola, por mencionar algunos cargos, son quizá los resultados más obvios del poder que ejercen las compañías trasnacionales al menos en México.
Volviendo al tema de las Afores, en México se pretende realizar lo que en otros países no han funcionado, como en Argentina por ejemplo, en donde los argentinos con la presidenta Cristina Fernández a la cabeza han dejado atrás.
En ese país “el 9 de diciembre de 2008, entró en vigencia la Ley 26.425 que crea el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y elimina el régimen de capitalización, absorbido y sustituido por el régimen de reparto. El nuevo sistema circunscribe el otorgamiento de las prestaciones al Estado y se financia con recursos provenientes del pago de aportes y contribuciones previsionales, además de impuestos recaudados a tal fin…
Previamente, el titular de la Administración Nacional del Seguro Social, Amado Boudou, aseguró que con esta iniciativa "venimos a dar por terminado el experimento fracasado del régimen de capitalización".
En nuestro país el ejecutivo propuso este tipo de inversiones exponiendo a la corrupción y desmedida ambición de muchos funcionarios, los ahorros provenientes del esfuerzo de muchos años de los mexicanos.
Necesaria es pues una amplia discusión nacional sobre el tema a fin de que después no vayan a salir con que en lugar de ganancias los recursos de las Afores utilizados para inversión resulte en pérdidas totales, dejando en la ruina total a los ahorradores.
Algunos estudiosos de la psicología social piensan que esta rama del saber es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad. La opinión pública se mueve desde las esferas más altas del poder.
Éste tema quizá será el que ocupe próximamente la agenda legislativa pero ya con un paso encaminado hacia la reconfirmación de medidas para que parte de los recursos de los Fondos para el Retiro se destinen a la inversión privada.
Garantías y candados son una alternativa para que estos recursos no se esfumen por la arraigada corrupción en muchos niveles de gobierno. Pero aun con ellos el destino de los ahorros de los trabajadores mexicanos es incierto. ¿Usted qué piensa?
domingo, 1 de noviembre de 2009
Home »
» ,,,Y sin embargo se mueve
,,,Y sin embargo se mueve
Related Posts:
Junto al Gobierno en Movimiento llegan obras y programas a El Fuerte El gobernador del estado anunció la rehabilitación de la carretera y la continuación de las obras como Pueblo Mágico. El Fuerte, Sinaloa, a 28 de enero del 2012.- Para cumplir con su promesa de campaña de encabezar un gob… Read More
Conmemoran 115 aniverario del natalicio de Conrado Espinosa También reconocieron la gran labor y el legado musical y artístico del profesor Adolfo Hernández de la Mora. Con un vistoso evento el Instituto Municipal de Ahome y la Casa de la Cultura “Profesor Conrado Espinosa”, se conm… Read More
MÁS DE 47 MILLONES DE PESOS EN OBRAS MÁS DE 47 MILLONES DE PESOS EN OBRAS PARA LAS COMUNIDADES DE EL CARRIZO SE HAN INVERTIDO A LA FECHA, INFORMA EL ALCALDE ZENEN XOCHIHUA *Así lo manifestó el presidente municipal durante gira de trabajo por esa sindicatura,… Read More
Presentan en la EVA ediciones de "Alas de Papel"Ediciones N°s 40 y 41 El Instituto Sinaloense de Cultura, dentro de su programa Alas y Raíces, hizo la presentación de las ediciones 40 y 41 del periódico Alas de Papel, evento realizado en la sala Jaime Labastida Ochoa de … Read More
DEFINEN ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD PARA MAZATLÁN POR PREMIOS OYE Y EL CARNAVAL 2012· Por primera vez se reúne el gabinete de seguridad con hoteleros y prestadores de servicios turísticos. · Empresarios agradecen el gesto y se mostraron confiados en lograr saldo blanco en fiestas carnestolend… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario